¿Qué necesita el profesional de l salud en formación para convertirse en líderes del ApS?
- KLEIDER MIGUEL LIVIAS MOYA
- 22 ene 2023
- 4 Min. de lectura
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
(Universidad del Perú, Decana de América)
E.P. Obstetricia
Kleider Miguel Livias Moya

¿QUÉ NECESITAMOS LOS PROFESIONALES DE SALUD EN FORMACIÓN PARA CONVERTIRNOS EN LÍDERES DEL APRENDIZAJE-SERVICIO PARA MEJORAR LA CONSEJERÍA ENTRE PARES PARA LA REDUCCIÓN DE LA PREVALENCIA DE LA ANEMIA INFANTIL?
Durante la formación profesional e interprofesional en salud, bajo la revolución y el nuevo enfoque orientado en las mallas curriculares de medicina y relacionados, dejando de lado el modelo biomédico que caracterizaba al profesional médico y de salud; fomenta de esta manera un cambio de perspectivas dentro del abordaje con la población. Es así como los/las jóvenes profesionales de salud en formación se les atribuye un valor en esencial desde su etapa, de esta forma contribuye con el cambio con aquellas poblaciones específicamente vulnerables y del entorno.
Es así como en el presente documento se explicitará de ciertas características necesarias en el estudiante de salud para no solo mejorar su relación con la sociedad dentro de la promoción y prevención de la salud sino además en su contribución mejorar sus habilidades, y mientras emplea el ejercicio a la población, el estudiante aprende (Aprendizaje-Servicio).
Pero ¿Cómo emplearlo en la intervención comunitaria para la reducción de la prevalencia de la anemia infantil?, estos mecanismos variaran según factores tales como tasa poblacional (mortalidad y natalidad) de determinada región, además características culturales con relación a su cosmovisión en atención de salud y bajo concepto de salud, esenciales, que esta demarcado con el nivel de escolaridad (grado de instrucción) y la edad. Variables que en su medición denotan resultados de una región especifica y en general bajo su comparativa.
¿Qué es el aprendizaje - servicio?, es una pedagogía del aprendizaje experimental en el cual consiste en involucrar a los alumnos para que participen en el servicio comunitario, y es en este caso, quienes asumirán la labor de disertantes serán los universitarios en formación del área de ciencias de la salud bajo este mismo campo, es así dentro del mismo espacio que experimentaran un aprendizaje favoreciéndose su desarrollo personal y académico. (1 y 2)

Asociando estos conceptos, es fundamental reconocer que hay aptitudes que se tiene que desarrollar en profesional de la salud, y en los cuales no contempla solo al desarrollo cognitivo que también es importante, sino que refiere en su desenvolvimiento, incluso se aborda acerca de las habilidades comunicativas que os debe caracterizar. Transmitir la información no basta cuando se desea llegar al publico objetivo, hay que motivarle, incluso con incentivos puede agilizar este proceso, claro esta en que conocemos el conductismo, asociar con el objeto o acto incondicionado llegue a la larga a condicionarse, y el punto tampoco es llegar a ello, generar una voluntad propia es esencial.
En mundo rural y en las poblaciones vulnerables conglomeradas de la capital se puede evidenciar ello, e incluso los servicios básicos son deficientes, por mencionar salud, educación, agua potable y entre otros, que repercuten en la calidad de vida de las personas, influyen ello en su desarrollo. Una buena alimentación, un niño (a) sano (a) tendrá mayores posibilidades biológicas de sobresalir, claro esta que en ello influye factores ambientales, sociales y emocionales/mentales que son variables influyentes en el desenvolvimiento humano. (3) No todos cuentan con los mismos recursos económicos, pero bajo este aspecto no debería verse como un limitante, el peruano (a) se caracteriza por ser emprendedor y perseverante y bajo este valor demostrarlo y actuar en la cotidianeidad.
La anemia en un informe de EsSalud, explicita que en nuestro país alrededor del 40% de los niños peruanos de 6 a 35 meses presentan anemia, y es cerca de 700 mil niños que son menores de 3 años, donde declara de las implicancias en el desarrollo cerebral y cognitivo en función a el aprendizaje en este grupo de edad y su repercusión en el futuro del menor. (4 y 5) Es así como este porcentaje es un llamado de alarma no solo a los profesionales de la salud para atender esta situación, sino que involucra al Estado a tomar medidas sobre la prevalencia de la anemia infantil en el Perú.
En conclusión, para obtener una eficacia durante nuestro desenvolvimiento en la consejería de pares como parte de la intervención educativa comunitaria, el reconocimiento del grupo poblacional, su influencia cultural y cosmogónica es parte de la evaluación de base del grupo objetivo, además reconocer y desarrollar nuestras potencialidades en el punto de las habilidades comunicativas haciéndose uso de recursos didácticos educacionales que contribuirán en la impregnación de la información bajo el efecto de la modificación conductual para las actividades saludables clave, que no solo mejorara su calidad de vida , a su vez de su familia y entorno por efecto del “contagio social”, que esto es promovida de manera indirecta de parte de la población generalmente, y es ahí que el profesional de la salud bajo la prevención y promoción de la salud contribuye a ello en contrarrestar las falencias y prevalencias de la variedad de enfermedades, tal cual es la anemia.
Lima – Perú, 02 de diciembre del 2022
Kleider Miguel Livias Moya
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Furco A. La comunidad como recurso para el aprendizaje: Un análisis del aprendizajeservicio académico en la educación primaria y secundaria. In: La naturaleza del aprendizaje: Usando la investigación para inspirar la práctica [Internet]. 2016 [cited 2022 Dec 2]. p. 185–8. Available from: https://panorama.oei.org.ar/_dev/wp-content/uploads/2017/09/UNICEF_UNESCO_OECD_Naturaleza_Aprendizaje_.pdf
Livias Moya KM. Ensayo: La aplicación del Aprendizaje – Servicio de parte de los estudiantes universitarios de las carreras de Ciencias de la Salud en beneficio de la población [Internet]. Scribd. [cited 2022 Dec 2]. Available from: https://www.scribd.com/document/589431746/Ensayo-La-aplicacion-del-Aprendizaje-Servicio-de-parte-de-los-estudiantes-universitarios-de-las-carreras-de-Ciencias-de-la-Salud-en-beneficio-de-la
Livias Moya KM. Ensayo: Los problemas de comunicación del personal de salud con la población en zonas rurales [Internet]. Scribd. 2022 [cited 2022 Dec 2]. Available from: https://www.scribd.com/document/597645494/Ensayo-Los-problemas-de-comunicacion-del-personal-de-salud-con-la-poblacion-en-zonas-rurales-Kleider-Miguel-Livias-Moya
EsSalud advierte que la anemia infantil afecta el desarrollo cerebral en los escolares [Internet]. Elperuano.pe. [cited 2022 Dec 2]. Available from: https://elperuano.pe/noticia/153177-essalud-advierte-que-la-anemia-infantil afecta-el-desarrollo-cerebral-en-los-escolares
Livias Moya KM. La Anemia Infantil ¿Cómo Reducirlo? ¿Cuáles Serían Los Efectos de Nuestra Intervención Con Los Actores Sociales Para Mejorar Sus Competencias y Su Accionar Para La Consejería Nutricional? [Internet]. Scribd. 2022 [cited 2022 Dec 2]. Available from: https://www.scribd.com/document/611663157/La-Anemia-Infantil-Como-Reducirlo-Cuales-Serian-Los-Efectos-de-Nuestra-Intervencion-Con-Los-Actores-Sociales-Para-Mejorar-Sus-Competencias-y-Su-Ac
Comments